Icono del sitio El Profe Alegría

23-Uso de gráficos Pert.

Los diagramas PERT (Program Evaluation and Review Technique) son herramientas utilizadas en la gestión de proyectos para planificar y controlar el tiempo de realización de cada actividad. Se utilizan para representar las actividades necesarias en un proyecto y el tiempo estimado para completar cada una, permitiendo identificar el camino crítico y gestionar los plazos de manera más efectiva.

Te explico los conceptos clave con un gráfico a continuación:

Conceptos Clave:

  1. Actividades: Son las tareas que se deben completar. Se representan como flechas.
  2. Nodos o Eventos: Son los puntos que marcan el inicio o el final de una actividad. Se representan como círculos o números.
  3. Duración: Tiempo estimado para completar una actividad.
  4. Camino Crítico: Es la secuencia más larga de actividades. Determina el tiempo total del proyecto, ya que cualquier retraso en estas actividades retrasará todo el proyecto.

Pasos para crear un diagrama PERT:

1. Identificar las actividades:

2. Establecer el orden de las actividades:

3. Definir el tiempo de duración de cada actividad:

4. Dibujar los nodos (eventos):

5. Conectar las actividades entre los nodos:

6. Identificar el camino crítico:

Ejemplo de un diagrama PERT:

Imagina un proyecto con las siguientes actividades:

1. Lista de actividades:

2. Orden de actividades:

3. Identificar el camino crítico:

Hay dos caminos posibles:
1. A → B → D → F = 3 + 2 + 3 + 2 = 10 días
2. A → C → E → F = 3 + 4 + 1 + 2 = 10 días
Ambos caminos son de igual duración, por lo que ambos son críticos.

Aquí te doy una representación gráfica simplificada:

(1) --A(3)--> (2)
 |            / |
B(2)        C(4)|
 |             | 
(3) --D(3)--> (5) --F(2)--> (6)
             \ |
              E(1)

Ventajas

Desventajas

Fórmula PERT y cuándo utilizarla

Aunque sea difícil de creer, existe una fórmula para calcular el tiempo de ejecución necesario para completar un proyecto, y esa “ecuación” de PERT, se emplea cuando se amerita establecer dicho período, sin embargo, la misma depende de cuatro variables:

Tomando todos estos datos en cuenta, se puede generar la ecuación que define el tiempo esperado según los métodos PERT: E = (O + 4 M + P) / 6.

Este es un diagrama muy simple, pero refleja la idea principal de cómo construir un PERT. Puedes crear gráficos similares en papel, en software como Excel, o con herramientas especializadas de gestión de proyectos como Microsoft Project o Lucidchart.

Ejemplos

No te olvides de compartir en...
Salir de la versión móvil