Saltar al contenido

Análisis de Sistemas

26-Triángulo de Hierro.

En todo proyecto existen tres variables relacionadas, el llamado “triángulo de hierro” el alcance el cual refleja los requisitos o tareas para realizar, el tiempo o planificación muestra cuánto durará el proyecto, el costo o recursos que analiza cuánto dinero, personas, recursos se dedicará al proyecto. Para mantener unos objetivos de calidad determinados, cualquier modificación en una de las tres… Leer más »26-Triángulo de Hierro.

25-Estimación de Costos.

En el principio el costo del Software constituía un pequeño porcentaje del costo total de los sistemas basados en Computadoras. Hoy en día el Software es el elemento mas caro de la mayoría de los sistemas informáticos. Un gran error en la estimación del costo puede ser lo que marque la diferencia entre beneficios y perdidas, la estimación del costo… Leer más »25-Estimación de Costos.

24-Administración de Riesgos.

Un riego es cualquier hecho que puede ocurrir a lo largo de la ejecución de un proyecto y que afecta de forma negativa a su desarrollo. Existen dos tipos de riesgo: ♦ Riesgos que pueden evitarse o que se pueden eliminar previniéndolos. Por ejemplo, ¿qué pasa si el líder de un equipo deja la compañía?♦ Riesgos que no pueden evitarse.… Leer más »24-Administración de Riesgos.

23-Uso de gráficos Pert.

Los diagramas PERT (Program Evaluation and Review Technique) son herramientas utilizadas en la gestión de proyectos para planificar y controlar el tiempo de realización de cada actividad. Se utilizan para representar las actividades necesarias en un proyecto y el tiempo estimado para completar cada una, permitiendo identificar el camino crítico y gestionar los plazos de manera más efectiva. Te explico… Leer más »23-Uso de gráficos Pert.

21-Planeación y control de actividades.

El análisis y diseño de sistemas involucra muchos tipos de actividades que en conjunto forman un proyecto. El analista de sistemas debe administrar el proyecto con cuidado si quiere que tenga éxito. La administración de proyectos incluye las tareas generales de planeación y control. La planeación incluye todas las actividades requeridas para seleccionar un equipo de análisis de sistema, asignar… Leer más »21-Planeación y control de actividades.

20-Equipo de desarrollo.

El gerente del proyecto necesita conocer los principios de negocios, pero no está de más contar con alguna otra persona en el equipo que comprenda la forma en que opera una empresa. Tal vez esta persona debería ser un especialista en la misma área que la del sistema que se va a desarrollar. Al desarrollar un sitio de comercio electrónico,… Leer más »20-Equipo de desarrollo.

19-Viabilidad de proyectos.

Existen tres formas principales para evaluar la viabilidad de los proyectos de sistemas: en base a su operación, a su capacidad técnica y a su economía. El estudio de viabilidad no es un estudio detallado de sistemas, sino que se utiliza para recopilar datos más generales para los miembros de la administración, lo cual a su vez les permite tomar… Leer más »19-Viabilidad de proyectos.

18-Selección de proyectos.

Los proyectos tienen orígenes distintos y se inician por muchas razones. No todos se deben seleccionar para continuar su estudio. El analista debe tener razones muy claras para recomendar un estudio de sistemas en un proyecto que parezca resolver un problema o que pudiera dar lugar a una mejora. Hay que examinar los proyectos que se tengan como prospectos desde… Leer más »18-Selección de proyectos.

17-Gestión de proyectos.

El proceso de análisis y diseño puede ser difícil de manejar, en especial cuando el sistema a desarrollar es grande. Para mantener las actividades de desarrollo lo más manejables que sea posible, por lo general se emplean algunas de las técnicas de la administración y gestión de proyectos para ayudar a organizar todo. Un aspecto importante de la gestión de… Leer más »17-Gestión de proyectos.