Icono del sitio El Profe Alegría

13-Proceso Unificado Racional.

El Proceso Unificado Racional (RUP, Rational Unified Process) es un ejemplo de un modelo de proceso moderno que se derivó del trabajo sobre el UML y el proceso asociado de desarrollo de software unificado. Conjunta elementos de todos los modelos de proceso genéricos, ilustra la buena práctica en especificación y diseño y apoya la creación de prototipos y entrega incremental.

Características esenciales:

Fases discretas en el proceso de Software.

  1. Concepción/Iniciación: La meta de la fase es establecer un caso empresarial para el sistema. Deben identificarse todas las entidades externas (personas y sistemas) que interactuarán con el sistema y definirán dichas interacciones. Las especificaciones para el producto final y el alcance del proyecto. Luego se usa esta información para valorar la aportación del sistema hacia la empresa. Si esta aportación es menor, entonces el proyecto puede cancelarse después de esta fase.
  2. Elaboración Las metas de la fase de elaboración consisten en desarrollar la comprensión del problema de dominio, establecer un marco conceptual arquitectónico para el sistema, diseñar el plan del proyecto e identificar los riesgos clave del proyecto. Corresponde a la especificación de las particularidades del producto, a la planificación de las actividades, a la determinación de los recursos, al diseño, y a la validación de la arquitectura. Al completar esta fase, debe tenerse un modelo de requerimientos para el sistema, que podría ser una serie de casos de uso en UML, una descripción arquitectónica y un plan de desarrollo para el software.
  3. Construcción Esta fase incluye diseño, programación y pruebas del sistema. Partes del sistema se desarrollan en paralelo y se integran durante esta fase. Al completar ésta, debe tenerse un sistema de software funcionando y la documentación relacionada y lista para entregarse al usuario.
  4. Transición/Transferencia La fase final del RUP se interesa por el cambio del sistema desde la comunidad de desarrollo hacia la comunidad de usuarios, y por ponerlo a funcionar en un ambiente real. Corresponde a la fabricación del prototipo final, de la fabricación industrial, distribución entre usuarios, soporte técnico y mantenimiento. En el complemento de esta fase se debe tener un sistema de software documentado que funcione correctamente en su entorno operacional.

Propósitos del Modelado del Negocio:

Requisitos o Requerimientos.

Propósito:

Propósito del análisis y diseño:

Propósito de la Implementación:

La disciplina de Pruebas actúa como un proveedor de servicios a las otras disciplinas en muchos aspectos. Pruebas se enfoca principalmente en la evaluación y aseguramiento de la calidad del producto desarrollado a través de las siguientes prácticas:

Liberación o despliegue:

♦ Esta disciplina describe las actividades asociadas con el aseguramiento de la entrega y disponibilidad del producto de software hacia el usuario final.
♦ Existe un énfasis en probar el software en el sitio de desarrollo, realización de pruebas beta del sistema antes de su entrega final al cliente.

Gestión del cambio y configuraciones.

Consiste en controlar los cambios y mantener la integridad de los productos que incluye el proyecto. Incluye:

Propósitos de la gestión del proyecto.

Entorno o Ambiente:

No te olvides de compartir en...
Salir de la versión móvil