Saltar al contenido

Análisis de Sistemas

16-Desarrollo de sistemas de usuario final.

El término desarrollo de sistemas de usuario final describe cualquier proyecto de desarrollo de sistemas en el que los gerentes y usuarios empresariales asumen el esfuerzo principal. Éstos varían desde los muy pequeños (como una rutina de software para fusionar formularios de letras) hasta aquellos con valor organizacional significativo (como bases de datos de contactos de clientes para la Web).… Leer más »16-Desarrollo de sistemas de usuario final.

15-Desarrollo ágil.

El desarrollo ágil o la programación extrema (XP), permiten a los sistemas cambiar conforme se desarrollan.Las metodologías ágiles surgen en el nuevo milenio como resultado de algo que se venía gestando hacia fines de la década del 90 y que se concretó en el año 2001. En este año se reunieron algunos representantes de los modelos ágiles y dieron origen… Leer más »15-Desarrollo ágil.

14-Desarrollo rápido de aplicación.

El desarrollo ágil de aplicaciones (RAD, por sus siglas en inglés) utiliza herramientas, técnicas y metodologías diseñadas para acelerar la creación de software. Empresas como Computer Associates International, IBM y Oracle ofrecen productos orientados al mercado RAD. Rational Software, una división de IBM, cuenta con una herramienta RAD llamada Rational Rapid Developer, que facilita y agiliza el desarrollo de grandes… Leer más »14-Desarrollo rápido de aplicación.

13-Proceso Unificado Racional.

El Proceso Unificado Racional (RUP, Rational Unified Process) es un ejemplo de un modelo de proceso moderno que se derivó del trabajo sobre el UML y el proceso asociado de desarrollo de software unificado. Conjunta elementos de todos los modelos de proceso genéricos, ilustra la buena práctica en especificación y diseño y apoya la creación de prototipos y entrega incremental.… Leer más »13-Proceso Unificado Racional.

12-Análisis y diseño orientado a objetos.

El análisis y diseño de sistemas orientado a objetos es una metodología diseñada para facilitar el desarrollo de sistemas que deben cambiar con rapidez en respuesta a los entornos empresariales dinámicos. Se cree que las técnicas orientadas a objetos funcionan bien en situaciones en las que los sistemas de información complejos pasan a través de un continuo proceso de mantenimiento,… Leer más »12-Análisis y diseño orientado a objetos.

11-Ciclo de vida de desarrollo de sistemas por creación de prototipos.

La creación de prototipos adopta un enfoque iterativo en el proceso de desarrollo de sistemas, donde en cada iteración se identifican y analizan los requisitos, se exploran soluciones alternativas al problema, se diseñan nuevas soluciones y se implementa una parte del sistema. Luego, se invita a los usuarios a probar el prototipo y proporcionar retroalimentación. Este proceso comienza con la… Leer más »11-Ciclo de vida de desarrollo de sistemas por creación de prototipos.

10-Ciclo de vida de desarrollo de sistema tradicional.

Los pasos del desarrollo de sistemas tradicional pueden variar entre compañías, pero la mayoría de los enfoques siguen cinco fases comunes: investigación, análisis, diseño, implementación, y mantenimiento y revisión. Durante la fase de investigación de sistemas, se identifican los problemas y oportunidades potenciales, considerándolos en relación con las metas de la empresa. Se busca responder preguntas como: «¿Cuál es el… Leer más »10-Ciclo de vida de desarrollo de sistema tradicional.

09-Ciclos de vida del desarrollo de sistemas.

El proceso de desarrollo de sistemas, también conocido como ciclo de vida de desarrollo de sistemas (SDLC, por sus siglas en inglés), se caracteriza por la continuidad de sus actividades asociadas. Esta metodología, estructurada en fases, está diseñada para el análisis y diseño, con la premisa de que los sistemas se desarrollan de manera óptima al seguir un ciclo específico… Leer más »09-Ciclos de vida del desarrollo de sistemas.

08-Aplicación de los Sistemas de Información.

Introducción Los Sistemas de Información (SI) son conjuntos organizados de personas, hardware, software, redes y datos que interactúan para recopilar, procesar, almacenar y distribuir información con el fin de apoyar las operaciones y la toma de decisiones en una organización. La aplicación de los Sistemas de Información tiene un impacto significativo en la eficiencia, la efectividad y la competitividad de… Leer más »08-Aplicación de los Sistemas de Información.

07-Enfoque de Sistemas.

Introducción El enfoque de sistemas es una forma de abordar la comprensión y el análisis de fenómenos complejos mediante la consideración de sistemas en su totalidad y las interacciones entre sus componentes. Este enfoque se basa en los principios y conceptos de la Teoría General de Sistemas (TGS) y se aplica en una amplia gama de disciplinas, desde la biología… Leer más »07-Enfoque de Sistemas.